Blog

Artículos sobre ejercicio, sugerencias para llevar una vida saludable y consejos sobre el estado físico.

5 cosas para hacer después de la sesión de gimnasia

mujer tomando agua
No solo se trata de lo bien que te preparas para la sesión de ejercicio diario, sino también de cómo te recuperas después del ejercicio lo que te ayuda a cumplir tus objetivos.

por Lindsay Tigar

Aunque no lo creas, la manera en que te recuperas después del ejercicio es tan importante como la manera en que te preparas para una sesión de ejercicio. Tomarse el tiempo para enfriar y enfocarse en los músculos tensos puede jugar un papel vital para cumplir tus objetivos.

Para aprovechar al máximo la rutina de entrenamiento, es importante establecer un proceso que ayude al cuerpo a recuperarse y te prepare para enfrentar otra carrera corta, otro trote u otra serie de flexiones de brazos durante la próxima visita al gimnasio. Dominar algunos hábitos efectivos luego del ejercicio también puede servir para hacer crecer los músculos y evitar lesiones.

¿Sientes curiosidad de aprender más? A continuación, se incluyen cinco cosas que pueden servir para recuperarte después del ejercicio.

1. Estira

Cuándo hacerlo: mientras los músculos siguen calientes, justo después de una sesión de ejercicio.

Sabes que si estás por realizar ejercicios de alta intensidad y aumentar la frecuencia cardíaca, necesitas calentar los músculos para prepararlos para el esfuerzo. Es importante aplicar la misma mentalidad y hacerte esos mimos una vez que has terminado con éxito la sesión, ya que esto puede ayudarte a garantizar que no te despertarás demasiado tenso en la mañana.

Como lo han demostrado innumerables estudios, calentar los músculos antes de ejercitar y enfriarlos después del ejercicio sirve para descomprimir y absorber la energía que ejerces, lo que al final resultará en un físico más fuerte. ¿Un beneficio adicional? Se dice que quienes estiran de manera rutinaria se vuelven más flexibles con el tiempo.

2. Rodillo de espuma

Cuándo hacerlo: mientras los músculos siguen calientes, justo después de una sesión de ejercicio.

Si no te has aventurado en el amplio mundo del rodillo de espuma, considera intentarlo. El rodillo de espuma proporciona un estiramiento y una liberación más intensos. Es una mejor forma de presionar con firmeza los recovecos y los rincones de los músculos y tendones. Este es el método que muchos atletas profesionales utilizan en su régimen de recuperación.

Los rodillos de espuma están disponibles en una variedad de formas y tamaños, lo que te permite aliviar cualquier molestia (desde dolores en la cadera y la espalda hasta las piernas y los brazos) con el peso del cuerpo. Los beneficios de este método posterior al ejercicio se han demostrado de forma científica, lo que lo convierte en un método aprobado por médicos para mejorar el proceso de recuperación.

3. Ingiere una combinación de hidratos de carbono y proteínas

Cuándo hacerlo: lo ideal es hacerlo dentro de la hora posterior al ejercicio.

Todos tenemos sistemas digestivos diferentes: mientras algunos sienten hambre después del ejercicio, otros necesitan esperar un poco para que se les abra el apetito. De todos modos, comer un bocadillo con alto contenido de proteínas (sin importar el tamaño) es un modo beneficioso de sobrecargar el metabolismo después del ejercicio.

Cuando tomas una bolsa de mezcla de frutos secos saludables, disfrutas de una cucharada de mantequilla de maní o comes un huevo duro, también ayudas al cuerpo a recuperar las proteínas esenciales que pierde durante el ejercicio. Eso es comer bocadillos con un objetivo.

4. Bebe agua

Cuándo hacerlo: antes, durante e inmediatamente después del ejercicio.

Si bien quieres ser estratégico en cuanto a la ingesta, en realidad no existe un mal momento para consumir un poco de agua. Antes, durante o después del ejercicio son buenos momentos para beber agua. La hidratación es un factor importante para el estado físico y la vida diaria, lo que lo convierte en un hábito saludable que debes priorizar siempre.

Como el cuerpo libera agua durante el ejercicio en forma de sudor, es una buena idea recuperarte con al menos 16 onzas después del ejercicio. Cuando estás deshidratado, no rindes muy bien, y puedes poner en riesgo el cuerpo al desarrollar una cantidad de problemas diferentes de salud. ¿Conclusión? ¡Salud!

5. Lávate el rostro

Cuándo hacerlo: inmediatamente después del ejercicio (y siempre que lo necesites).

El sudor puede esconderse en cualquier parte del cuerpo, pero en especial para quienes tienen piel sensible, eliminar el resultado del "brillo del ejercicio" los salvará de erupciones y otras condiciones. Cuando los poros están tapados, se inflaman, lo que resulta en granos y espinillas que te incomodan.

Además, otras partes del cuerpo pueden verse afectadas si no las limpias. Para asegurarte de estar fresco, limpio y saludable, pasa por la ducha antes de continuar con el día. Como siempre, consulta con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. Consulta toda la exención de responsabilidades médicas aquí.