Blog

Artículos sobre ejercicio, sugerencias para llevar una vida saludable y consejos sobre el estado físico.

6 Consejos indispensables sobre carreras de montaña para principiantes

corredor en las montañas
Las carreras de montaña pueden ser una excelente manera de desafiarte y ampliar tus objetivos de fitness. Si eres un corredor de interiores que busca adentrarse en las carreras de montaña, primero hay algunas cosas que deberías hacer para prepararte.

por Catherine Santino

No todas las carreras se crean de la misma manera. Si eres un corredor de interiores que busca adentrarse en las carreras de montaña, primero hay algunas cosas que deberías hacer para prepararte. Las condiciones de las montañas pueden ser muy diferentes a las de una trotadora o una pista cubierta, y se deberían enfocar de manera distinta.

Pero no dejes que eso evite que intentes hacer una carrera de montaña. Puede ser una gran manera de desafiarte y esforzarte para alcanzar tus objetivos de fitness. Todo lo que se necesita es un poco de investigación anticipada, y, por supuesto, la mentalidad adecuada. Prueba estos seis consejos sobre carreras de montaña para asegurarte de que tu primera experiencia sea la mejor posible.

1. Invierte en el calzado adecuado

Si planeas correr sobre un suelo liso y uniforme, tu calzado para correr en interiores te puede servir. Pero, para terrenos más ásperos y más irregulares, es inteligente invertir en un buen par de zapatillas para carreras de montaña. Este tipo de calzado es más resistente y tiene una mejor tracción, lo que hace que recorras con mayor facilidad el suelo inestable.

2. Planifica

Antes de salir, investiga sobre los trayectos en tu área y determina si se ajustan a tus necesidades. Por ejemplo, como principiante, es probable que quieras empezar con un trayecto más fácil, con menos obstáculos y menos pendientes. También es buena idea considerar los cambios de distancia y altitud (si hay alguno).

3. Prepárate

Es importante empacar los artículos esenciales que necesitarás durante tu carrera, según el momento del día y las condiciones con las que estarás corriendo. Siempre deberías llevar agua y un celular; pero, si corres una distancia larga, también lleva una barra de proteínas o un refrigerio nutritivo. Nunca está de más tener un poco de dinero en efectivo por las dudas.

Por supuesto, necesitarás un lugar para guardar todas estas cosas, y correr con equipaje no es justamente una buena idea (o algo fácil de hacer). En cambio, busca una mochila compacta diseñada para llevar tus elementos esenciales durante las carreras de montaña.

4. Prepara tu cuerpo

Las carreras de montaña pueden ser desafiantes de una manera que puede ser impactante para tu sistema si no te has preparado adecuadamente. Afortunadamente, hay muchas maneras de entrenar tu cuerpo en el gimnasio antes de ponerse en marcha. Por ejemplo, las máquinas escaladoras y elípticas son excelentes maneras de incluir una pendiente en tus entrenamientos. También puedes aventurarte en un curso de obstáculos en interiores para prepararte físicamente (y mentalmente) para los desafíos de terrenos con los que te puedas encontrar.

5. Considera tu seguridad

Si eres un principiante, este consejo sobre carreras de montaña podría ser el más importante de todos: siempre avisa a alguien sobre dónde planeas correr, o lleva un amigo a la carrera de montaña. Si estás corriendo durante las horas que son más oscuras o no conoces los alrededores, este consejo es aún más importante. Si hay posibilidad de que corras cuando el sol comienza a esconderse, o antes de que se salga, lleva un faro u otro tipo de luz.

6. No olvides estirar

Por último, recuerda calentar tus músculos antes de ejercitarte y estirar un poco al final de tu sesión de ejercicios: tu cuerpo te lo agradecerá. Esto tiene particular importancia cuando empiezas cualquier tipo de actividad física nueva para ti. Antes de salir, tómate el tiempo de estirar y calentar tu cuerpo, ya que ayuda a evitar el riesgo de lesiones. Luego, cuando termines de ejercitar, dedica unos minutos a enfriar y estirar los músculos que usaste durante tu entrenamiento.

Con estos consejos simples sobre carreras de montaña, podrías estar conquistando el terreno como un profesional en poco tiempo. Como siempre, consulta con tu médico antes de empezar cualquier programa de entrenamiento. Consulta toda la exención de responsabilidades médicas aquí.