Un entrenador certificado responde 5 preguntas importantes sobre el ejercicio

Por todas partes se encuentran consejos sobre el ejercicio, en serio, por todas partes, pero, a pesar de toda esa información, aún cuesta hallar respuestas claras. Así que acudimos a Brian Zehetner, quien es entrenador certificado, para que nos diera algunos consejos acerca de todo, desde ejercicios cardiovasculares y planes de ejercicio, hasta pérdida de peso.
1. Hago mucho entrenamiento de fuerza. ¿Debo agregar ejercicios cardiovasculares a mi rutina?
El ejercicio cardiovascular sin duda que también debe formar parte de tu rutina. Después de todo, el corazón es el músculo más importante que tenemos. Una persona adulta debe hacer una actividad de intensidad moderada por unos 150 minutos a la semana, como andar en bicicleta a menos de 10 mph (16km h), o bien, 75 minutos de actividad intensa, como natación, andar en bicicleta a mayor velocidad o saltar la cuerda, y de preferencia distribuirla a lo largo de los siete días de la semana. Si uno puede hacer más que eso, pues mejor. Así que hay que hacer tiempo para los ejercicios cardiovasculares.
2. Soy corredor a morir, pero últimamente he estado pensando en incorporar también entrenamiento combinado. ¿Cómo puedo empezar?
El entrenamiento combinado es una idea genial y de hecho te puede hacer un mejor corredor porque se acondiciona todo el cuerpo y se agrega flexibilidad en el ejercicio. Para comenzar, busca un par de cosas distintas que te guste hacer y rótalas a niveles de intensidad variados. Eso podría ser subirse a una bicicleta fija, tomar una clase de yoga y hasta jugar golf o tenis. Haz cualquier cosa que disfrutes y te mantenga activo.
3. Un amigo se está tomando dos semanas de descanso del ejercicio. ¿Es buena idea?
Para algunas personas es una buena idea. Recordemos que el ejercicio es una forma de estrés. Si uno lleva una rutina intensa de cinco o seis días a la semana, un descanso le podría venir bien al cuerpo. Incluso descansar un par de días puede ser de utilidad. No hay que olvidar que te puedes fortalecer durante períodos de descanso y recuperación. Haz tú mismo la prueba y mira si funciona.
4. Siempre ando de prisa. ¿Es necesario hacer ejercicios de estiramiento después de hacer ejercicio?
Aparta tiempo en tu horario porque la respuesta es sí. Son tan importantes como los ejercicios cardiovasculares y de fuerza de tu rutina. El estiramiento ofrece varios beneficios, como la prevención de lesiones, mejor flujo sanguíneo, menos dolor muscular e incluso reducción del estrés. Esos son resultados impresionantes a cambio de solo 5 a 10 minutos de estiramiento.
5. Siempre que comienzo un nuevo programa de ejercicio, me parece como que aumento un poco de peso. ¿Estoy haciendo algo mal si mi meta de ejercicio es perder peso?
Eso es más común de lo que crees. Si no has estado con mucha actividad y de repente empiezas a hacer ejercicio, el cuerpo tiene que responder a ese cambio. Normalmente, los músculos aumentan de tamaño y almacenan más agua. Eso puede causar que la escala indique que pesas más. Además, puede que el cuerpo almacene más azúcar en los músculos y, adivinaste, eso también agrega agua. Las buenas noticias son que ese peso del agua por lo general es temporal. A medida que el cuerpo se adapta, el número que indica la báscula suele bajar. Ahora, si eso te desanima, podrías guardar la báscula por un tiempo.
Averigua lo que te resulte
Ya sea que estés pensando hacer planes para perder peso, intensificar el ejercicio cardiovascular para tener más resistencia o solamente comenzar a hacer ejercicio por primera vez, lo importante es fijarse en lo que te resulte. Tómate tu tiempo, pero sobre todo, ¡pásala bien!