De qué manera el fundador de Planet Fitness Chris Rondeau creó la cadena de gimnasios de más rápido crecimiento de los Estados Unidos

CRÉDITO: BERNARD WEIL/TORONTO STAR
por David Millward
3 DE JUNIO DE 2018 • 11:35PM
Planet Fitness es la compañía de clubes de salud de más rápido crecimiento de Estados Unidos con gimnasios en 50 estados y un punto de apoyo en Canadá, México, República Dominicana y Panamá.
Su membresía global está llegando a los 12 millones, pero los puristas no se han sorprendido, con un crítico que mordazmente los desestimó como la respuesta de la industria del ejercicio a Walmart.
Los fuertes y gruñones levantadores de potencia, conocidos localmente como "lunks"(zopencos), no son bienvenidos y los gimnasios están equipados con alarmas que suenan cuando alguien deja caer una gran cantidad de pesas. Las diosas con siluetas perfectas que hacen que otras mujeres se sientan incómodas mientras presumen sus cuerpos listos para ir a la playa cuando ejercitan con sus atuendos más escuetos también están excluidas.
Su mercado de destino no es la belleza del cuerpo, sino la persona común que desea ponerse en forma pero pospone la ida al gimnasio debido a devotos acérrimos. Es una formula que tuvo un éxito espectacular. Al final de cuentas, aproximadamente cuatro por ciento de la población de Estados Unidos tiene como hogar un gimnasio de Planet Fitness.
Si volvemos a principio de los noventa, la historia era un poco más diferente. Planet Fitness comenzó en Dover, New Hampshire, de la mano de Michael y Marc Grondahl, quienes compraron un gimnasio Gold's Gym en quiebra, en 1992. No tenía mucho que lo diferenciase de sus rivales; todos los gimnasios en la "lucha" por los mismos clientes y con la misma variedad de pesas pesadas, clases de ejercicio y barras de jugos saludables gratuitos
Uno de sus primeros miembros fue Chris Rondeau, un estudiante de la Universidad de New Hampshire cuya experiencia en los negocios se limitaba a ayudar en la cadena de farmacias de su padre en Nueva Inglaterra. Es Director Ejecutivo desde 2013; se unió a la compañía cuando trabajaba en la recepción del club en 1993 y desde ese entonces fue ascendiendo hasta el puesto actual, mientras Planet Fitness arrasaba con las normas de la industria.
Rondeau se levanta a las 4:30 a. m. todos los días, se devora tres tazas de café y tres claras de huevo antes de ir al gimnasio a las 5 a. m. y, luego, se va a trabajar: llega a la sede central de la compañía en New Hampshire a las 7:30 a. m.
"Comenzar en New Hampshire fue una bendición", dice. "Nos rodea un entorno tan rural que tuvimos que ser muy buenos en lo que hacemos. Tuvimos que ofrecer servicios a las masas ya que no había mucha población por aquí para ofrecer servicios a levantadores de pesas, fisicoculturistas y atletas importantes.
"En nuestro primer pueblo de Dover había 28000 habitantes y teníamos competencia. En aquel entonces, solo el 15% de la población asistía a un gimnasio. "Si pensamos en la industria, casi que empieza al revés. Comenzó con Joe Gold, trajo a Arnold Schwarzenegger desde Austria y fundó Gold's Gym. Luego, lo vendió y abrió World Gym.
"Quizás, debería haber comenzado con nosotros y con el gimnasio Curves, para que los principiantes se acostumbraran a los ejercicios. Desde los comienzos de la industria, la mayoría, la gran mayoría, de la población estaba negada".
El desafío era persuadir al resto de la población para que le den una posibilidad al ejercicio físico. Inicialmente, Planet Fitness pensó que la forma más sencilla de hacer esto era recortar el precio de la membresía a $10 por mes. Funcionó hasta un cierto punto.
"Aún mantenemos el modelo antiguo, seguimos teniendo fisicoculturistas, levantadores de potencia, mancuernas pesadas y bancos olímpicos", añadió Rondeau. "El problema es que teníamos más zopencos de la oposición que venían a nuestro gimnasio que principiantes que nos dieran una oportunidad.
"Fue como poner todos los animales en la misma jaula del zoológico; no iba a funcionar".
Por lo tanto, en 1998, eliminamos a los levantadores de pesas cuando la compañía abrió nuevos locales en New Hampshire. Pero en muchos otros aspectos, era un gimnasio convencional en donde la persona que estaba en forma se ponía más en forma. Las clases grupales continuaron, al igual que la barra de jugos obligatoria y las instalaciones de cuidado de niños. El siguiente gran cambio llegó cuando Planet Fitness inició su cuarto local en Portsmouth, que fue como una operación muy limitada con nada más que equipos.
"Nos dimos cuenta que mi bíper sonaba por los primeros tres locales que tenían todas estas piezas y partes móviles con problemas.
"En la guardería, un niño había mordido a otro, o se habían quedado sin bebidas proteicas y la licuadora estaba rota o el instructor de aeróbico no había ido y la gente se estaba volviendo loca.
"En ese cuarto local, nuestros miembros estaban más contentos porque no los podíamos decepcionar. Teníamos abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana y el producto funcionaba pasara lo que pasara".
El club de Portsmouth fue la plantilla de la compañía la que, en el último recuento, tiene 1565 sucursales. Ahora, la mayoría son franquicias, pero la marca es consistente en todo el imperio.
"Una cosa que deseábamos tener con Planet Fitness es lo que yo llamo el Big Mac, de modo que tenga el mismo sabor vayas donde vayas", agregó Rondeau.
Todos tienen la maquinaria color amarillo y morado y todos están calificados como una "Judgment Free Zone”, un eslogan que ahora es marca registrada. El mensaje "No somos un gimnasio, somos Planet Fitness", se introdujo en los hogares gracias a una serie de televisión que ridiculizaba a un tipo que deseaba "sentir el ardor". Su enfoque es realmente poco convencional.
El primer lunes del mes, los clubes reparten pizzas gratis y el segundo martes, bagels. Hay dulces en la mesa de registros. La idea de la pizza viene de hace 20 años atrás, cuando un gimnasio se quedó sin agua caliente, suficiente para que los miembros se enojen.
"Decidimos dar pizzas para disculparnos y a las personas les gustó tanto que decidimos que todos los primeros lunes a la noche de cada mes iba a ser noche de pizza", recordó Rondeau. "La razón por la cual comenzamos con los bagels fue porque la multitud de la mañana estaba molesta porque ellos no recibían pizzas. Entonces, les dijimos que les daríamos bagels el segundo martes de cada mes".
Los puristas pueden quejarse, pero el pequeño regalo es parte de la filosofía de la compañía que el obsequio ocasional no se debe mirar con malos ojos. Inevitablemente, optar por una cultura más relajada ha tenido sus críticas. Está el extraño video de YouTube en el que se desaprueba a la compañía por su enfoque frívolo de ejercicio físico y se quejan de la ausencia de que no hay muchas pesas. Pero Rondeau sigue sin remordimientos.
"Como todas las industrias, tienes que tener una especialización. La industria ha intentado hacer de todo para todo el mundo. Ninguna empresa es buena para eso".
Es un modelo que ha funcionado, con la cadena que cuadriplicó el número de tiendas de descuentos desde el comienzo de la década. Ha habido algunos patrocinios inteligentes a lo largo del camino, como el reality show de la NBC "The Biggest Loser", en donde los participantes se ejercitaban en los distintivos (algunos pueden decir chillones) equipos morados de Planet Fitness. También es patrocinador de la celebración de la víspera de Año Nuevo en Times Square, lo que garantiza que la marca sea vista por más de miles de millones de personas en todo el mundo.
La incansable expansión incluyó que la compañía se trasladara a los centros comerciales, en ocasiones, nos hacemos cargo de locales de tiendas en apuros. Antes de la crisis económica, Planet Fitness competía con grandes minoristas por el espacio. Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente.
"Tuvimos que tomar los ‘sitios C’. Los propietarios ni siquiera hablarían con nosotros. En la actualidad, están en el umbral de nuestra puerta todos los días.
"Todos los meses hay un serie de tiendas que cierran: Toys R Us, Circuit City. Es una tormenta perfecta para nosotros.
"Los minoristas nos quieren al lado, están reduciendo su tamaño y poniéndose al lado de nuestros clubes para acercarse al tráfico de personas.
"Estamos tomando lugares más grandes a tarifas más baratas, por ejemplo los sitios A+. Tenemos la creme de la creme".
El éxito de la compañía no se perdió en expertos de mercado.
"Creo que los gimnasios Planet Fitness lo están haciendo muy bien", dijo Matthew Brook, un analista principal de Macquarie.
"En el pasado, muchos gimnasios cotizados han hecho poco dinero o se han declarado en quiebra. Planet Fitness ha podido hacerse un lugar y con márgenes altos.
"Es un gimnasio de bajo costo, similar a otros modelos empresariales de bajo costo de Europa como Ryanair o Aldi, en términos del impacto que ha tenido en la industria de los gimnasios.
"Han tenido éxito al construir una ventaja económica debido a su escala y al gasto en publicidad, lo que les ha otorgado una ventaja en comparación con sus competidores.
"Planet Fitness se está expandiendo a Canadá y ahora a México. Creemos que puede funcionar en todos lados en donde las personas necesiten ponerse en forma y ahorrar dinero".