Planet Fitness revela los “Mitos” de la industria del ejercicio

Planet Fitness revela los “Mitos” de la industria del ejercicio

 

Un nuevo estudio nacional encuentra a la cultura “FITSPO”, la naturaleza competitiva de las modas de ejercicio, desalentadora;

El estadounidense promedio asume falsamente que un ejercicio diario debe ser de 95 minutos o más para ser impactante.

 

HAMPTON, N.H., (19 de diciembre de 2019) - Planet Fitness, Inc., uno de los franquiciadores y operadores de centros de ejercicios más grandes y de mayor crecimiento de los Estados Unidos, revela los “mitos del ejercicio” en relación con el estado actual de la industria del ejercicio con una investigación valiente y nueva que descubre los verdaderos sentimientos y percepciones erróneas sobre la salud y el bienestar. En el informe oportunamente titulado como “Mitos sobre el ejercicio ”, los estudios independientes de Planet Fitness, Innovate MR* y Kelton Global^ exponen una frustración creciente con la moda del ejercicio, el tipo de inspiración para ejercitarse que aparece en redes sociales o “fitspiration” y los muchos mitos que los estadounidenses creen que son ciertos acerca de la salud y el bienestar. Al mismo tiempo, revelan cuánto le puede costar a Estados Unidos empezar a ponerse en movimiento.

 

La investigación encontró principalmente que:

  • La mayoría de las personas cree que tienes que dedicar tiempo (y mucho tiempo) para obtener más resultados: en promedio, los estadounidenses creen que hace falta ejercitarse 95 minutos para que sea beneficioso. Además, aquellas personas que actualmente no pertenecen a un gimnasio piensan que un ejercicio único y sólido requiere de dos horas completas de ejercicio para que sea efectivo.
  • Detector de mitos: pautas recientes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos afirman que solo 10 minutos de ejercicio ayudarán a elevar el ritmo cardíaco y mantener los niveles de estado físico**.

 

  • … y que hacer ejercicios es justamente eso: básicamente una semana de cinco días de trabajo. Casi la mitad (45 por ciento) de estadounidenses creen que hace falta más de cinco veces a la semana para que sea efectivo.
  • Detector de mitos: cada episodio de actividad física puede brindar mejoras temporales en la función cognitiva y los niveles de ansiedad**.

 

  • Hacer que el ejercicio sea una “competencia” no es ganar : los desafíos cara a cara son, de hecho, desalentadores para la mayoría (55 por ciento) de estadounidenses que actualmente no pertenecen a un gimnasio. De hecho, el 68 por ciento piensan que los marcadores son particularmente desalentadores.
  • Detector de mitos: cuando se trata de la salud individual, toda actividad cuenta**, no una posición en un marcador.

 

  • Internet está haciendo todo mal y desalienta a todos: frases comunes “fitspo” como “sin sacrificio no hay beneficio” o “nada sabe tan bien como sentirse delgado” no son efectivas, dice el 53 y 67 por ciento de estadounidenses, respectivamente.
  • Detector de mitos: por otro lado, el 65 por ciento dice que los mensajes inspiradores como “Invertir en ti mismo” son, de hecho, motivadores. El 67 por ciento cree que “Alégrate de haber comenzado hoy. Un año a partir de ahora lo harás” los motiva aún más para estar más saludables.

 

 

“Durante demasiado tiempo, la industria del ejercicio se ha centrado en las personas que ya están en forma para que puedan estar más en forma, ignorando e incluso desmotivando al 80 por ciento de los estadounidenses que aún no pertenecen a un gimnasio”, dijo Chris Rondeau, director ejecutivo de Planet Fitness. “En Planet Fitness, creemos que las personas pueden hacer ejercicios en sus propios términos y tener vidas saludables y felices, en lugar de perpetuar ciertos mitos de que deberías ‘vivir para hacer ejercicio’. Es justamente esta mentalidad la que ha impedido a la mayoría de los estadounidenses creer que ellos también pueden dar el primer paso para gozar de una mejor salud. No tienes que hacer ejercicio siete días a la semana, dos horas al día, para estar saludable; la verdad es que el ejercicio puede ser divertido, asequible, no intimidante y no ocuparte todo tu tiempo. La clave es comenzar y saber que cada minuto realmente importa y, con el tiempo, puede tener un impacto positivo significativo”.

 

Además, a medida que los estadounidenses miran hacia enero y reescriben sus propias reglas estableciendo objetivos realistas y alcanzables para el Año Nuevo, Planet Fitness también descubrió que:

 

  • Más allá de los beneficios físicos del ejercicio, los estadounidenses están estableciendo metas de ejercicio con el objetivo general de mejorar su autoestima. Casi las tres cuartas partes (72 por ciento) están de acuerdo con que están haciendo una resolución de ejercicio para el Año Nuevo porque quieren estar más saludables. A su vez, se sentirán mejor consigo mismos (62 por ciento) y se verán mejor (56 por ciento).
  • Estos objetivos de ejercicio también pueden tener otros beneficios psicológicos. Casi la mitad (47 por ciento) está listo para poner el estado físico primero en 2020 porque quieren reducir el estrés en sus vidas diarias.
  • Cada paso en la dirección correcta los motiva a seguir adelante. Entre aquellos que han logrado sus objetivos de estado físico anteriores, casi la mitad (49 por ciento) revela que el secreto de su éxito fue ver su progreso constante durante el año. Tener una actitud positiva en el camino, como perdonarse a sí mismos (31 por ciento) y saber que estarán menos estresados a largo plazo (27 por ciento) ayudó a muchos a alcanzar su resolución relacionada con la salud.
  • A pesar de sus mejores intenciones, la mayoría de los estadounidenses se da cuenta de que cumplir con sus objetivos de ejercicio no será fácil. De hecho, al 77 por ciento de aquellos que tienen la intención de estar saludables en 2020 les preocupa encontrar dificultades antes de lograr sus objetivos de ejercicio, y dicen que es más fácil reducir los gastos mensuales a la mitad (23 por ciento), reducir el uso de sus teléfonos inteligentes a solo una hora por día durante el 2020 (20 por ciento), obtener un nuevo trabajo (20 por ciento) o incluso aprender un nuevo idioma (15 por ciento).

 

Planet Fitness ofrece cuotas de membresía extremadamente bajas, desde solo $10 al mes, y muchos beneficios, como un entorno no intimidante, libre de inconvenientes, entrenamiento gratuito con todas las membresías, equipos de marca para ejercicios cardiovasculares y de fuerza, vestuarios totalmente equipados, televisores de pantalla plana y mucho más. La membresía PF Black Card® incluye beneficios adicionales, como la posibilidad de traer a un invitado todos los días sin cargo adicional, acceso a 1,899 clubes de Planet Fitness, así como acceso a camas y sillas de masaje y mucho más. Para encontrar un club Planet Fitness cercano, visita PlanetFitness.com.

 

Acerca de Planet Fitness

Fundado en 1992 en Dover, N.H., Planet Fitness es uno de los franquiciadores y operadores de centros de ejercicio más grandes y de mayor crecimiento de los Estados Unidos por cantidad de socios y locales. Hasta el 30 de septiembre de 2019, Planet Fitness contaba con más de 14.1 millones de socios y 1,899 tiendas en 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, República Dominicana, Panamá y México. La misión de la Compañía consiste en ofrecer una experiencia con el ejercicio de gran calidad en un entorno acogedor, no intimidante, que llamamos Judgement Free Zone® y, así, potenciar la vida de las personas. Los dueños y operadores de más del 95% de las tiendas Planet Fitness son hombres y mujeres emprendedores independientes.

 

###

 

Contacto para la prensa

McCall Gosselin

Vicepresidente general de relaciones públicas y comunicaciones

603-957-4650

press@pfhq.com

 

Becky Zirlen

Gerente general de relaciones públicas

603-294-0567

press@pfhq.com

 

Relaciones Públicas ICR

Seth Grugle

Vicepresidente general

646-277-1272

PF@icrinc.com

 

*Encuesta en línea llevada a cabo por Innovate MR entre 2,207 estadounidenses nacionalmente representativos mayores de 18 años, con un margen de error de +/- 2 por ciento.

^ Encuesta en línea llevada a cabo por Kelton Global entre 1,004 estadounidenses nacionalmente representativos mayores de 18 años, con un margen de error de +/- 2.1 por ciento.

**Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (18 de noviembre de 2018). El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) publica la segunda edición de las Physical Activity Guidelines. Recuperado de https://www.hhs.gov/about/news/2018/11/12/hhs-releases-physical-activity-guidelines-americans-2nd-edition.html.

*^ International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA) (28 de marzo de 2019). Datos de IHRSA más recientes: más de 6B de visitas a los 39,570 gimnasios en 2018. Recuperado de https://www.ihrsa.org/about/media-center/press-releases/latest-ihrsa-data-over-6b-visits-to-39-570-gyms-in-2018/.