Planet Fitness exigirá el uso de tapabocas en todos los clubes a partir del 1 de agosto
Actualizado el 29 de julio de 2020
El líder de la industria refuerza los protocolos de salud y seguridad a nivel mundial
HAMPTON, N.H., 27 de julio de 2020 -- Planet Fitness, Inc. (NYSE: PLNT), uno de los franquiciadores y operadores de centros de ejercicios más grandes y de mayor crecimiento, con más socios que cualquier otro centro de ejercicios, anunció hoy que los socios e invitados deberán usar un tapabocas en todo momento* mientras se encuentren dentro de todos los clubes abiertos, a partir del 1 de agosto. Actualmente, todos los empleados de Planet Fitness deben usar tapabocas. Hasta la fecha, la empresa cuenta con aproximadamente 1,450 clubes abiertos en 46 estados, el Distrito de Columbia, Canadá y Australia.
"Mientras continuamos haciendo frente a la pandemia de la COVID-19, en medio de una crisis de salud en curso a nivel mundial, el bienestar se ha vuelto sumamente importante en nuestra comunidad colectiva", expresó Chris Rondeau, director ejecutivo de Planet Fitness. "Los gimnasios son parte de la solución y un elemento clave del sistema de prestación de atención médica, ya que proporcionan la posibilidad de que las personas se ejerciten y se mantengan saludables. Dada nuestra posición de liderazgo dentro de la industria, creemos que es nuestra responsabilidad proteger más a nuestros socios, empleados y comunidades para que podamos centrarnos de manera segura en nuestra salud, lo que se ha vuelto más importante que nunca."
Según International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA)1, las políticas de seguridad y desinfección implementadas en los gimnasios que volvieron a abrir han sido muy efectivas. Además del nuevo requisito de usar tapabocas, Planet Fitness también ha tomando nuevas medidas en cuanto al mejoramiento de las políticas y los procedimientos de limpieza existentes para mantener la seguridad de los socios, miembros y empleados. Dichas medidas incluyen mejoras en las políticas y los procedimientos de limpieza y desinfección, la capacitación intensiva de los empleados, el distanciamiento físico en los diversos clubes espaciosos y con buena ventilación, así como la reducción de puntos de contacto físico mediante un registro sin contacto. A principios de este mes, la empresa también lanzó la función Crowd Meter en su aplicación móvil gratuita para permitir que los socios verifiquen la capacidad del club antes de ir al gimnasio.
“Creo que a medida que las personas regresan a sus actividades diarias, necesitan poder acceder de manera segura a los gimnasios y centros de ejercicio con confianza y restablecer sus costumbres y rutinas” dijo el Dr. Ian Norton, experto en respuestas ante emergencias sanitarias, fundador de Respond Global y ex director del Equipo médico de respuesta ante emergencias junto a la Organización Mundial de la Salud. "Si bien la COVID-19 es un grave problema de salud pública, también lo es la epidemia de la obesidad y las enfermedades crónicas que producen la muerte de 1.7 millones de estadounidenses al año. La actividad física contribuye a disminuir los índices de enfermedades no transmisibles relacionadas con los estilos de vida sedentarios y la obesidad, y mejora la salud mental, física y el bienestar en general."
En los últimos 20 años, la obesidad ha aumentado considerablemente en los Estados Unidos, con un 42.4% de adultos2 y aproximadamente un 18.5% de niños y adolescentes3 que padecen de obesidad. Las afecciones crónicas, entre ellas obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular, aumentan el riesgo de enfermar de gravedad y morir a causa de la COVID-19. La evidencia demuestra que la actividad física presenta beneficios inmediatos y a largo plazo para la salud, que incluyen mejoras en la función cognitiva, en la salud ósea, en la condición física y en la salud cardíaca, al mismo tiempo que reduce el riesgo de sufrir depresión. Y, aunque los lineamientos federales de actividad física recomienden que los adultos hagan al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso por semana, además de actividades de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana, solo aproximadamente el 23 % de los adultos de entre 18 y 64 años cumple con estas indicaciones según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).4
Además de haber reabierto sus puertas en todo el país, Planet Fitness también ofrece “Entrenamientos desde casa” gratuitos y en vivo que forman parte de la campaña de Planet Fitness “Nos movemos unidos”, diseñada para motivar e inspirar a que todos se mantengan en forma física y mentalmente. Con la presencia de entrenadores certificados de Planet Fitness y celebridades invitadas, los ejercicios se transmiten de lunes a viernes a las 7 p. m. ET y están disponibles en Facebook y en el canal de YouTube de Planet Fitness una vez que finaliza la transmisión. Cada clase virtual dura 20 minutos o menos y no se necesita equipamiento. Planet Fitness también ofrece contenido exclusivo de acondicionamiento físico y más de 500 ejercicios en su aplicación móvil gratuita.
Para obtener más información sobre cómo Planet Fitness hace frente a la COVID-19 y las medidas de seguridad adoptadas en los clubes, visita https://www.planetfitness.com/health.
Acerca de Planet Fitness
Fundado en 1992 en Dover, N.H., Planet Fitness es uno de los franquiciadores y operadores de centros de ejercicio más grandes y de mayor crecimiento de los Estados Unidos por cantidad de socios y locales. Al 31 de marzo de 2020, Planet Fitness contaba con más de 15.5 millones de socios y 2,039 tiendas en 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Canadá, República Dominicana, Panamá, México y Australia. La misión de la Compañía es ofrecer una experiencia con el ejercicio de gran calidad en un entorno acogedor, no intimidante, que llamamos Judgement Free Zone® y, así, potenciar la vida de las personas. Los dueños y operadores de más del 95% de las tiendas Planet Fitness son hombres y mujeres emprendedores independientes.
###
*No aplica mientras se ejercita de manera activa, y según las restricciones locales.
1 International Health, Racquet & Sportsclub Association