Página de inicio de Planet Fitness

Determining the Right Shoes for Working Out


Compartir

June 14 2019

They say you should walk a mile in someone else's shoes — but if you're wearing them to the gym, you should make sure they're the appropriate shoes for working out! To find the right shoes for the activity you have planned, check out the following guidelines.

Fit Considerations

No matter your preferred method of exercising in the gym, there are certain fit traits that deserve special attention, as Podiatry Today notes. Here are four considerations you should take into account while shopping around.

1. Size

Size can be a bit tricky because it can vary not only between brands but also between styles of the same brand! To make sure you find the right pair, try on shoes in multiple sizes and with multiple widths to ensure the best fit for your feet.

2. Shape

Feet may come in all types of shapes and sizes, but workout shoes tend to come in a limited number of shapes. As a result, it's important to match up your foot's shape with the shoe that most accurately matches factors like instep, toe depth, and heel width. Again, it's important to try on a variety of styles in order to find the best possible fit.

3. Stability

Your shoes may look cool, but are they stable? Squeeze the sides of the heel counter to find out; a stable shoe will resist compression. You can also test a shoe's stability by holding it by the toes and heel and trying to twist it. A stable shoe will be able to resist the twist!

4. Performance

This one is simple: Choose the right shoe for the right activity. You wouldn't play tennis in hiking shoes, would you? By that same token, you wouldn't necessarily wear the same shoes for running and weightlifting when you visit the gym.

5. Style

While the colors and outward design of shoes don't really make a difference in their purpose or performance, these things can make a difference to you. It's important to not only feel comfortable in your gym shoes, but confident! When you look good, you feel good — so opt for pairs that catch your eye and reflect your personal style.

Determining the Right Shoes for the Workout

Now that you know how to evaluate a shoe's size, shape, stability, performance, and style, you're ready to learn a bit about why certain exercises require specific footwear. Here are some examples of shoes you may want to pack your gym bag.

Running Shoes

Running is a great form of cardiovascular exercise. And while it is simple to start a running program, remember that your body will be taxed whether you're running laps around your neighborhood or competing in your first 5K race.

"Your feet need a combination of cushioning and stability when your run to help you avoid injury," according to SELF. The extra cushioning and support found in running shoes helps offset the pounding your joints can take, and poorly supported feet risk sprained ankles.

Good running shoes must be able to act as shock absorbers for your heels while also stabilizing you as you push through the next stride.

Weight-Lifting Shoes

If lifting weights is more your speed, there's a shoe for that, too! Shoes that are specifically designed for weight lifting can really enhance your experience. For instance, even though the thick, padded soles of running shoes protect your body between strides, too much padding can be detrimental when lifting heavy weights. It's a good idea to wear shoes designed for weight-lifting because they help stabilize your feet (and legs) when lifting.

Before purchasing weight lifting shoes, consider three qualities — fit, support, and shoe weight. The shoes should fit snugly on your feet, but you should also be able to freely wiggle your toes.

Support is super important because more support means less ankle motion, which can provide you with the ability to lift more weight. And speaking of weight, weightlifting shoes should be heavier than running shoes (to help you drive power through your leg muscles), but not so heavy that they limit your movement.

Cross Trainers

If you enjoy dabbling in both cardio and weight training, cross trainers might be the shoes for you. Cross trainers are great shoes for working out with dumbbells, various cardio machines, and many other devices and techniques. They are truly the jack-of-all-trades of workout shoes! If you're only able to purchase one pair for all of your fitness needs, this would be the style to shop for.

As always, please consult with a physician prior to beginning any exercise program. See full medical disclaimer here.

Temas Relacionados

Artículos relacionados

Educación y ConsejoNutrición

Combinación de Ozempic, ejercicio y nutrición para un buen estado físico

En los últimos años, ha habido un interés creciente en torno a los medicamentos GLP-1 como Ozempic, que se recetan para la diabetes, pero que a menudo promueven un efecto secundario notable de la pérdida de peso.

Ozempic y otros medicamentos GLP-1 pueden ser beneficiosos para muchas personas, bajo el asesoramiento de un profesional de atención médica, que está controlando la diabetes o en un viaje de pérdida de peso. Sin embargo, es importante recordar que lograr el bienestar de todo el cuerpo requiere un enfoque completo. Una dieta nutritiva, ejercicio regular y una perspectiva equilibrada sobre el estado físico son importantes y pueden ser un complemento para los usuarios de Ozempic.

Un buen estado físico significa adoptar un enfoque integral para su salud y bienestar. No se trata solo de bajar de peso y controlarlo. También se trata de alimentar y fortalecer su cuerpo.

Comprensión del buen estado físico

El ejercicio es una parte importante de cualquier viaje de pérdida de peso, incluso para los usuarios de Ozempic. Si está buscando "entrenamientos para perder peso" o "ejercicios Ozempic," no hay un enfoque único para todos y recuerde, es'una sola pieza del rompecabezas.

En Planet Fitness, analizamos el estado físico en general; no se trata solo de bajar de peso o incluso ir al gimnasio.

Un enfoque integral de la aptitud física reconoce que el bienestar físico, mental y emocional está interconectado. Reconoce que su salud implica mucho más que números en una escala. Si bien muchas personas comparten un objetivo común de pérdida de peso, un enfoque integral prioriza el bienestar general más allá del peso, incluida la salud mental y emocional, además de la aptitud física y funcional.

Al considerar todo su ser, el buen estado físico promueve un enfoque más sostenible y gratificante hacia la salud y el bienestar.

Cómo un enfoque integral de la salud y el estado físico puede complementar el uso de Ozempic

Ozempic regula el azúcar en sangre y suprime el apetito, lo que puede ayudar en la pérdida de peso. Sin embargo, su eficacia se maximiza cuando se utiliza junto con un enfoque integral de salud y acondicionamiento físico. Específicamente, los hábitos de estilo de vida saludables, como el ejercicio regular y una dieta equilibrada, pueden mejorar los resultados de los medicamentos Ozempic y GLP-1.

Incorporación del ejercicio en su rutina

El ejercicio es la piedra angular del buen estado físico, y afecta significativamente su bienestar físico, mental y emocional. (¡Obtenga información sobre esos beneficios aquí!)

La actividad física regular a menudo puede conducir a la pérdida de peso, pero ese no es el único beneficio. El ejercicio regular también contribuye al aumento muscular, la aptitud funcional y el bienestar mental positivo.

Profundicemos en algunas formas de ejercicio que se asocian bien con la mayoría de los objetivos de acondicionamiento físico y pérdida de peso. A continuación, se presentan algunos ejemplos de ejercicios accesibles y efectivos que pueden integrarse en su rutina para un enfoque de acondicionamiento físico completo:

  • Caminar/correr: Caminar es una actividad de bajo impacto adecuada para todos los niveles de estado físico, mientras que trotar ofrece un entrenamiento más intenso que quema más calorías y mejora la resistencia. Ambas actividades se pueden realizar casi en cualquier lugar (en su vecindario o en el gimnasio), lo que las convierte en formas versátiles y accesibles de ejercicio. Estos ejercicios simples pero altamente efectivos mejoran la salud del corazón, aumentan la resistencia y ayudan a controlar el peso.

  • Andar en bicicleta: Andar en bicicleta es otro tipo de ejercicio de bajo impacto, pero eficaz, que ofrece versatilidad. El ciclismo se dirige a los músculos de las piernas, desarrolla resistencia, mejora la salud cardiovascular y ayuda con el control del peso. Puede hacerse al aire libre, en los senderos o en el interior de una bicicleta fija, lo que la convierte en un excelente entrenamiento para todas las estaciones y preferencias.

  • Entrenamiento con pesas: El entrenamiento de pesas es un tipo de entrenamiento de fuerza que a menudo incluye máquinas de fuerza u otros accesorios como mancuernas, barras y bandas de resistencia, por nombrar algunos. Si bien no siempre se considera un ejercicio tradicional para bajar de peso, el entrenamiento con pesas aumenta la masa muscular, aumenta el metabolismo y mejora la fuerza funcional. Esto, a su vez, ayuda a respaldar sus objetivos generales de acondicionamiento físico, como la pérdida de peso o el mantenimiento.

  • Pilates: Pilates es un entrenamiento divertido y atractivo que se centra en la fuerza central, la estabilidad y la conciencia corporal. También ayuda a mejorar la flexibilidad y el tono muscular sin sobrecargar las articulaciones. Al enfatizar los movimientos controlados y la respiración adecuada, Pilates ofrece una forma consciente de fortalecer su cuerpo y controlar el peso. Para rutinas de pilates o entrenamiento adicional, consulte toneladas de videos y guías a pedido de forma gratuita en la aplicación PF.

Por supuesto, su plan de entrenamiento debe elaborarse pensando en USTED. Piense en sus objetivos de acondicionamiento físico y en lo que significa para usted un acondicionamiento físico completo. Elija actividades que disfrute y pueda mantener con el tiempo, ¡cuidarse a sí mismo debería ser divertido! Para los adultos, la recomendación es apuntar a al menos 150 minutos de actividad de intensidad moderada por semana. Incorporar el ejercicio en su rutina es esencial para lograr sus objetivos de acondicionamiento físico, así como para mejorar su salud y bienestar general.

El papel de la nutrición y la dieta en un buen estado físico

Una dieta equilibrada desempeña un papel clave en la alimentación de su cuerpo y en el impulso de sus esfuerzos de acondicionamiento físico. No necesita complicar las cosas; comience por hacer ajustes simples. Por ejemplo, agregue algunas verduras de hojas verdes a su almuerzo en el trabajo, elija un pedazo de fruta sobre una bolsa de refrigerios de fruta u opte por cereales integrales como la avena en lugar de los procesados como las galletas saladas.

Estos pequeños cambios pueden marcar una diferencia significativa con el tiempo. Los alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras pueden proporcionar energía duradera, elevar su estado de ánimo y ayudar en la recuperación muscular. Al priorizar los alimentos saludables, puede aumentar su desempeño físico, su salud mental y sentirse alimentado durante todo el proceso de acondicionamiento físico.

Ya sea que use o no Ozempic u otros medicamentos GLP-1 hoy en día, una nutrición adecuada puede complementar su recorrido de bienestar general, lo que conduce a una variedad de beneficios como:

  • Metabolismo y digestión mejorados

  • Aumento de la función inmunitaria

  • Energía sostenida

  • Nivel equilibrado de azúcar en sangre

  • Restauración y preservación muscular

Ozempic, ejercicio y nutrición: Una perspectiva equilibrada

Si bien los medicamentos GLP-1 como Ozempic pueden ser una herramienta para bajar de peso cuando son recetados por un médico, es importante abordar la pérdida de peso y el estado físico con una perspectiva equilibrada. El ejercicio y la nutrición tienen el poder de influir positivamente en su salud y en el camino de la pérdida de peso junto con los medicamentos para bajar de peso.

Lograr un verdadero bienestar consiste en integrar el ejercicio, la nutrición y una perspectiva equilibrada en su estilo de vida. Al adoptar un enfoque completo, no solo puede lograr una pérdida de peso saludable, sino también mejorar la salud y el bienestar general de manera sostenible y a largo plazo.

Sin importar cómo se acerque a su camino hacia la salud, no es necesario que lo haga solo. Comience en un Planet Fitness cerca de usted o en la aplicación PF gratuita para obtener apoyo mientras se embarca en su viaje de fitness.

Leer más

Guía de ejerciciosEducación y Consejo

Guía para principiantes para sentadillas de máquinas Smith

Comenzar su viaje de acondicionamiento físico puede ser abrumador, especialmente cuando se enfrenta a un montón de equipos de gimnasio desconocidos. En Planet Fitness, estamos decididos a desmitificar incluso las máquinas de aspecto más complicado, por lo que encontrará códigos QR útiles para escanear en casi todos los clubes.

Un equipo que al principio parece un poco intimidante es Smith Machine. Conocida por varios ejercicios, la Smith Machine es un verdadero cambio de juego para las sentadillas, proporcionando estabilidad y seguridad, especialmente para los principiantes.

Siga leyendo para aprender todo sobre la máquina Smith, incluso cómo se utiliza mejor para perfeccionar su forma de sentadilla y cómo puede integrarse en su rutina de acondicionamiento físico.

¿Qué es una máquina Smith?

Piense en la máquina Smith como las ruedas de entrenamiento para sus ejercicios de pesas. Elimina la necesidad de un observador al ofrecer una trayectoria vertical fija para la barra que mejora la estabilidad.

Además, la Smith Machine es versátil y se adapta a sentadillas, lo que la convierte en una valiosa adición a cualquier rutina de ejercicios. Examinemos cómo Smith Machine puede maximizar su juego de sentadillas.

¿Qué son las Smith Machine Squats?

Las sentadillas de Smith Machine son una variación de las sentadillas de pesa tradicionales realizadas con este equipo especializado. La máquina Smith es particularmente beneficiosa para los principiantes debido a la mayor estabilidad que proporciona la máquina durante sus entrenamientos. Los principiantes pueden esperar un entrenamiento de pierna completa dirigido a todos los grupos musculares principales cuando usan una máquina Smith para sentadillas.

Beneficios de Smith Machine Squats

Hay muchos beneficios para las sentadillas de Smith Machine: más estabilidad, menos riesgo de lesiones y compromiso muscular dirigido son solo algunos. Ya sea que usted sea principiante o un profesional de acondicionamiento físico, esta máquina puede mejorar completamente su entrenamiento a través de:

  • Movimiento guiado: La trayectoria fija de la Smith Machine reduce la necesidad de equilibrar y estabilizar los músculos, lo que la hace ideal para principiantes que buscan un poco de estabilidad.

  • Reducción del riesgo de lesiones: El movimiento guiado no solo mejora la estabilidad, sino que también reduce el riesgo de lesiones, lo que le permite enfocarse más en la forma y la fuerza.

  • Cómodas sentadillas individuales: Sentarse en cuclillas sin un observador puede hacerlo más cómodo y ayudar a fomentar la independencia en su rutina de ejercicios.

  • Aislamiento de grupos musculares: La máquina Smith ofrece más apoyo que las sentadillas tradicionales, lo que permite un mejor aislamiento de grupos musculares específicos. Esto puede ser particularmente útil para las personas con problemas de equilibrio, que se recuperan de una lesión o que se encuentran en una etapa temprana de su proceso de acondicionamiento físico. 

  • Progresión del formulario: Los principiantes pueden aumentar de peso con confianza sin preocuparse por la degradación de la forma, aumentando gradualmente la fuerza. Los pesos libres requieren más atención a la forma.

Formulario de sentadilla de máquina Smith

Perfeccionar su formulario es esencial para cualquier ejercicio, y las sentadillas Smith Machine no son la excepción. Siga estas instrucciones paso a paso para maximizar sus ganancias y minimizar el riesgo de lesiones.

  1. Póngase en posición inicial. Párese debajo de la barra de Smith Machine con los pies separados al ancho de los hombros. Asegúrese de que sus pies estén ligeramente hacia adelante, permitiendo una postura cómoda para la sentadilla.

  2. Ajuste la altura de la barra. Ajuste la barra a una altura que se alinee con el pecho. Esto garantiza que pueda retirar y reemplazar la barra cómodamente sin esfuerzo.

  3. Coloque los pies correctamente. Coloque los pies directamente debajo de la barra, manteniendo una alineación natural con los hombros. Está bien apuntar los dedos ligeramente hacia afuera para lograr estabilidad.

  4. Revise su posición corporal. Involucre el corazón y mantenga el pecho levantado. Mantenga una columna recta y neutra durante todo el movimiento. Su cabeza debe estar en una posición neutral, mirando hacia adelante.

  5. Ejecute el movimiento. Sostenga la barra con un agarre sobre la mano, con las manos ligeramente más anchas que el ancho de los hombros. Al comenzar el descenso, desenganche la barra empujándola ligeramente hacia adelante y bajándola lentamente. Mantenga el control de la barra en todo momento.

  6. ¡Vea su formulario! Comience la sentadilla doblándose simultáneamente en las caderas y rodillas. Baje su cuerpo de manera controlada, asegurándose de que sus rodillas no pasen más allá de los dedos de los pies. Intente una profundidad cómoda basada en su flexibilidad y nivel de comodidad.

  7. Alcance una buena profundidad. Puede elegir la mejor sentadilla de profundidad para usted, según sus objetivos de acondicionamiento físico y flexibilidad. Cada variación involucra diferentes grupos musculares, así que encuentre lo que se siente bien en su cuerpo, ¡hará que esos músculos funcionen!

  8. Vuelva a la posición de pie. Una vez que alcance la profundidad deseada, empuje los talones para ascender. Mantenga el núcleo enganchado y mantenga un movimiento constante y controlado. Extienda completamente las caderas y rodillas en la parte superior del movimiento.

Recuerde que la trayectoria de la barra fija de Smith Machine debe permanecer vertical en toda la sentadilla. Concéntrese en mantener la postura y el control adecuados, ¡y no olvide respirar!

Errores comunes que se deben evitar con las sentadillas Smith Machine

A medida que analizamos las complejidades de este ejercicio, abordemos los errores comunes que pueden dificultar el progreso y potencialmente provocar lesiones. 

Evitar estos errores garantizará que navegue por el mundo de las sentadillas de Smith Machine con precisión y conciencia.

  • Inclinarse demasiado hacia adelante. Mantenga el pecho levantado para mantener una columna vertebral neutra. Inclinarse demasiado hacia adelante puede forzar la parte inferior de la espalda.

  • Bloqueo de rodillas en la parte superior. Si bien es esencial extender completamente las caderas y las rodillas, evite bloquear las rodillas. Mantenga una ligera curvatura para proteger las articulaciones.

  • Apresurar el movimiento. El control es clave. Apresurar el descenso o ascenso puede provocar una forma deficiente y posibles lesiones.

Dominar el formulario para las sentadillas de Smith Machine requiere práctica y atención plena. Comience con el peso de la barra en sí para asegurarse de sentirse cómodo con el movimiento antes de agregar más resistencia o pesos adicionales. No dude en buscar orientación de un profesional de acondicionamiento físico para refinar su técnica y aprovechar al máximo sus sesiones de sentadillas.

Sentadillas de máquina Smith frente a sentadillas tradicionales

Como se indicó, las sentadillas Smith Machine son un poco diferentes de las sentadillas tradicionales de algunas maneras cruciales: 

  • Ruta de la barra. Mientras realiza sentadillas regulares, la barra se mueve libremente. Las sentadillas de Smith Machine usan una barra fija en un camino recto hacia arriba y hacia abajo.

  • Estabilidad. Las sentadillas regulares requieren más equilibrio e involucran músculos adicionales, mientras que las sentadillas Smith Machine proporcionan más estabilidad a medida que la máquina guía la barra.

  • Compromiso muscular. Las sentadillas regulares involucran más de sus músculos estabilizadores, los músculos de las piernas y el núcleo que nos mantienen equilibrados y de pie rectos, pero las sentadillas Smith Machine se enfocan en los principales grupos musculares con una posible menor participación de todos los estabilizadores.

  • Rango de movimiento. Las sentadillas regulares permiten un rango de movimiento muy natural, mientras que las sentadillas Smith Machine' trayectoria de barra fija a veces pueden limitar el movimiento pero ofrecen más estabilidad.

  • Versatilidad. Las sentadillas regulares se pueden hacer con varios equipos o con su peso corporal, pero las sentadillas de Smith Machine se limitan a la máquina específica.

En general, las sentadillas tradicionales ofrecen movimiento y variación más naturales, mientras que la Smith Machine proporciona una experiencia más controlada.

¿A qué músculos se dirigen las sentadillas Smith Machine?

Las sentadillas de Smith Machine se dirigen principalmente a los músculos de la parte inferior del cuerpo, con un enfoque en:

  • Cuádriceps (músculos del muslo delantero): Los cuádriceps están muy comprometidos durante la fase ascendente de la sentadilla, especialmente cuando usted'empuja hacia arriba desde la posición baja.

  • Hamstrings (músculos de la espalda del muslo): Aunque menos enfatizados que los cuádriceps, los isquiotibiales desempeñan un papel en bajar y levantar el cuerpo durante la sentadilla.

  • Glúteo máximo (nalgas): Los glúteos se activan significativamente, especialmente durante la fase ascendente de la sentadilla, ayudando en la extensión de la cadera.

  • Gastrocnemio y sóleo (terneros): Los músculos de la pantorrilla ayudan a estabilizar la articulación del tobillo durante la sentadilla.

  • Aductores (músculos internos del muslo): Estos músculos ayudan a estabilizar el movimiento, especialmente durante la fase de descenso.

Si bien el enfoque principal está en la parte inferior del cuerpo, las sentadillas Smith Machine también involucran algunos músculos del núcleo y la parte inferior de la espalda en cierta medida. Algunos músculos específicos pueden variar según factores como su forma, postura y profundidad de sus sentadillas.

No olvide estirarse

Antes y después de las sentadillas de Smith Machine, tómese unos minutos para estirarse. No se trata solo de flexibilidad; estirar ayuda a prevenir dolores y lesiones. 

Si bien el estiramiento mejora la flexibilidad, también acelera la recuperación y garantiza que cada músculo reciba un poco de TLC después de la sentadilla. Dar a sus músculos un calentamiento y enfriamiento es esencial para mantener su cuerpo ágil y listo para el próximo entrenamiento. 

Por lo tanto, no se salte el estiramiento: es una manera simple pero poderosa de mantener su cuerpo sincronizado con sus objetivos de acondicionamiento físico.

Adoptar la fuerza de Smith Machine Squats

La máquina Smith es una excelente herramienta para principiantes, ya que ofrece estabilidad y prioriza la seguridad para evitar lesiones. 

Ahora que comprende la dinámica de la máquina, ¿qué está esperando? Recuerde escuchar su cuerpo y no olvide aprovechar el apoyo y la orientación de expertos disponibles en un gimnasio cerca de usted.

¿Está ansioso por llegar al gimnasio? Comience ahora gratis en la aplicación PF y eleve su juego de sentadillas. ¡Feliz levantamiento!

Leer más

Educación y Consejo

Guía definitiva para ejercicios somáticos

¿Con qué frecuencia se siente estresado o rígido? Si su respuesta es “demasiado”, resulta que usted no es el único. 

Estudios recientes muestran que el dolor musculoesquelético, también conocido como tensión y dolor, a menudo se sintió en los hombros y la espalda, para los trabajadores de oficina aumentó durante el confinamiento por COVID-19 debido a que trabajaron más horas en espacios mucho menos cómodos de lo que estamos acostumbrados. 

Entre este dolor y frustración, existe una solución: ejercicios somáticos. Resulta que los ejercicios somáticos pueden ser la respuesta para aliviar esta tensión. 

Debido a que mejorar el bienestar físico y mental a menudo implica explorar estilos de entrenamiento nuevos y diferentes, hemos elaborado esta guía definitiva para ejercicios somáticos si tiene curiosidad sobre de qué se trata el alboroto. 

A continuación, profundizaremos en qué son los ejercicios somáticos, sus beneficios, ejemplos, con qué frecuencia practicarlos, consejos para comenzar y más. 

¿Desea comenzar con algunos ejercicios somáticos hoy? Comience su viaje al autocuidado en un club Planet Fitness cerca de usted.

¿Qué es el ejercicio somático?

Los ejercicios somáticos son un tipo de movimiento que se centra en aumentar la conciencia del cuerpo y liberar la tensión muscular a través de movimientos lentos y deliberados. Estos ejercicios están diseñados para ayudar a las personas a mejorar su postura, flexibilidad y comodidad física general al reprogramar el control del cerebro sobre los músculos.

En el centro de los ejercicios somáticos se encuentra el concepto de moverse con conciencia e intencionalidad, conectando la mente y el cuerpo. Acuñados en 1976, los ejercicios somáticos están arraigados en prácticas de medicina alternativa, centrándose en experimentar el cuerpo desde adentro. 

Estos ejercicios pueden ser de gran ayuda para abordar la salud mental y física y mejorar su bienestar general.  Según el Centro de Movimiento Somático, “Un movimiento somático es un movimiento que se practica conscientemente con la intención de enfocarse en la experiencia interna del movimiento en lugar de en la apariencia externa o el resultado final del movimiento”.

En otras palabras, funciona desde adentro hacia afuera. 

Ejemplos de ejercicios somáticos

Los ejercicios somáticos incluyen una variedad de prácticas de movimiento diseñadas para incorporar la conciencia plena en el movimiento corporal para liberar tensión. Algunos ejemplos comunes incluyen ejercicios de conexión a tierra, como:

Yoga, baile, respiración
  • Yoga: El yoga se presta al ejercicio somático moviéndose con una sensación de conciencia, sintiendo cada movimiento en lugar de simplemente atravesar los movimientos. La práctica de yoga fomenta una conexión entre la respiración y el movimiento, lo que profundiza la conexión entre la mente y el cuerpo y promueve la relajación y el alivio del estrés. ¿Es nuevo en el yoga? Explore nuestra colección de videos de entrenamiento de yoga, gratis en la aplicación PF.

  • Baile: El baile también puede servir como un ejercicio somático poderoso, ya que permite a las personas explorar y expresarse a través del movimiento. No solo ofrece un medio para la expresión saludable de emociones, sino que la danza también puede ayudar a desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad. Por lo tanto, ¡enciende tus canciones favoritas y sintoniza tu cuerpo a medida que te mueves!

  • Respiración: Como ejercicio somático, el trabajo respiratorio implica participar en prácticas de respiración consciente para promover la relajación y la autoconciencia. Al dirigir intencionalmente su respiración, uno puede regular su sistema nervioso, reducir el estrés y cultivar una sensación de calma. ¿No estás seguro de dónde empezar? Pruebe la técnica 4-7-8: inhale por la nariz durante 4 segundos, contenga la respiración durante 7 segundos y luego exhale lentamente por la boca durante 8 segundos. Repita este ciclo durante unos minutos, concentrándose en conectar y calmar su mente y cuerpo.

Beneficios de los ejercicios somáticos

Los ejercicios somáticos ofrecen beneficios más allá del estado físico. Estos ejercicios ayudan a crear un enfoque integral del estado físico, que también maneja no solo el bienestar físico, sino también el bienestar mental y emocional, que incluye:

  • Alivio del estrés: Los ejercicios somáticos ayudan a las personas a concentrarse en sus pensamientos, promoviendo la relajación y el alivio del estrés al tomar conciencia de sus sensaciones corporales.

  • Alivio del dolor: Las prácticas somáticas promueven el alivio del dolor a través de movimientos suaves y conciencia consciente. Un estudio realizado por Emma Meehan y Bernie Carter concluyó que, para el dolor crónico, las prácticas somáticas “podrían resultar beneficiosas para alentar a las personas a volver a los niveles adecuados de movimiento [al] prestar atención a los niveles de comodidad de los participantes”.  

  • Postura mejorada: Con un enfoque en el movimiento intencional y la conciencia corporal, los ejercicios somáticos pueden ayudar a mejorar la postura al fortalecer y alinear los músculos responsables de mantener una alineación adecuada y reducir la tensión. 

  • Mejor equilibrio: Los ejercicios somáticos promueven la movilidad, la flexibilidad y la conciencia corporal, todo lo cual contribuye a mejorar el equilibrio y la percepción mejorada de sus cuerpos.

¿Con qué frecuencia debe hacer ejercicios somáticos?

Al igual que con muchos hábitos nuevos, la consistencia es clave si desea cosechar todos los beneficios de los ejercicios somáticos. Intente incorporar prácticas somáticas en su rutina diaria, incluso si es solo durante unos minutos cada día. Comience el día con algunas respiraciones profundas o estírese durante el día de trabajo entre correos electrónicos. 

Independientemente del tipo de ejercicio somático que elija hacer, ya sea respirar profundamente, estirarse suavemente o moverse intencionalmente, tomarse el tiempo para sintonizar su cuerpo puede tener un gran impacto en su bienestar.

Cómo comenzar con el ejercicio somático

Emprender su viaje con ejercicios somáticos es un paso empoderador para mejorar su bienestar general y cuidado personal.

Estos son algunos consejos para aprovechar al máximo su viaje somático:

  • Comience de manera simple: Comience su práctica somática enfocándose en ejercicios básicos que sean fáciles de realizar y requieran equipos mínimos o nulos. Elija movimientos que se sientan naturales y agradables para su cuerpo. Actividades simples como estiramiento suave, respiración consciente o movimientos lentos y deliberados pueden servir como excelentes puntos de partida. Al comenzar con la simplicidad, usted sienta una base sólida para crear conciencia y progresar gradualmente en su práctica.

  • Practique regularmente: La consistencia es clave cuando se trata de cosechar los beneficios de los ejercicios somáticos. Reserve tiempo dedicado cada día para participar en su práctica somática, incluso si es solo por unos minutos. Al hacer que los ejercicios somáticos sean una parte regular de su rutina, usted se permite experimentar los beneficios acumulados con el tiempo. A medida que practique esto más, es posible que descubra que puede aumentar la duración de su ejercicio.

  • Escuche su cuerpo: Uno de los principios fundamentales de los ejercicios somáticos es sintonizar las señales de su cuerpo y responder en consecuencia. Durante sus sesiones, preste mucha atención a cómo se siente su cuerpo durante y después de cada movimiento. Si siente incomodidad o tensión, ajuste sus movimientos. Se supone que estos ejercicios no duelen. Recuerde que cada cuerpo es único, así que confíe en su intuición y escuche lo que su cuerpo le dice.

Recuerde que cada paso que da es una inversión significativa en su salud. Adopte el proceso, manténgase abierto a la exploración y disfrute de los beneficios que los ejercicios somáticos tienen para ofrecer.

Otras consideraciones para los ejercicios somáticos 

Ya sea que esté atravesando situaciones desafiantes o simplemente tratando de relajarse, los ejercicios somáticos ofrecen un enfoque integral para el autocuidado que puede beneficiar a cualquier persona, cualquier edad, en cualquier lugar.

Consejos y trucos somáticos para el ejercicio

Navegar por el estrés diario puede ser un desafío, pero el uso de ejercicios somáticos puede ayudar a manejar este estrés. Estos son algunos consejos y trucos que te ayudarán a usar ejercicios somáticos para mantenerte conectado a tierra cuando la vida te arroje cosas estresantes a tu manera:

Respiración profunda: La respiración profunda se puede usar para calmar la mente y el cuerpo, lo que la hace extremadamente eficaz en situaciones estresantes. Practique la respiración profunda inhalando profundamente por la nariz, llenando los pulmones de aire y luego exhalando lentamente por la boca. Concéntrese en el ritmo de su respiración, permitiéndole anclarlo en el momento presente y promover la relajación.

Conciencia sensorial: Si no puede realizar movimientos físicos, recurra a sus sentidos para conectarse a tierra y relajarse. Deje correr agua fría sobre las manos y concéntrese en la sensación del agua contra la piel. Observe la temperatura, la textura y el movimiento del agua, permitiéndose sumergirse completamente en la experiencia. Esta conciencia sensorial puede ayudar a redirigir su enfoque y promover una sensación de calma.

Explore nuevos movimientos: Mantenga su práctica somática fresca y atractiva explorando nuevos movimientos y ejercicios. Busque guías, libros o videos en línea para inspirarse e intente incorporar nuevas técnicas en su rutina. Experimenta con diferentes estilos de movimiento, como Tai Chi, para descubrir qué te resuena. Estos diferentes estilos tienen el beneficio adicional de permitirle conectarse con su cuerpo a medida que mejora su capacidad para moverse. 

Adopte la curiosidad mientras explora diferentes tipos de movimiento a lo largo de su viaje de acondicionamiento físico. Hay muchos tipos de movimientos que explorar, incluidos los estiramientos somáticos. Es importante recordar que los ejercicios somáticos no deberían causar dolor ni molestias. Evite esforzarse demasiado y respete los límites de su cuerpo. 

Y recuerde que no tiene que hacerlo solo: únase a nosotros en Planet Fitness para obtener apoyo y orientación experta en el camino. O comience ahora de forma gratuita en la aplicación PF.

Leer más