Página de inicio de Planet Fitness

¿Qué es el entrenamiento de movilidad y por qué lo necesitas?


Compartir

Los humanos estamos viviendo vidas más largas y saludables que nunca y sobrepasamos los límites de lo que pensamos que podíamos lograr. En tu búsqueda de disfrutar tus años dorados, recuerda que para preservar una movilidad a largo plazo debes comenzar tomando decisiones hoy. Sentir los beneficios diarios de la movilidad ahora y desbloquear la longevidad para el futuro comienza con la creación de una rutina regular de ejercicios de entrenamiento de movilidad.

¿Cuál es la mejor parte? Los ejercicios de movilidad son perfectos para todas las edades y estados físicos, lo que los convierte en el complemento perfecto de tu régimen de ejercicio.

A continuación, exploramos el mundo del entrenamiento de movilidad: sus beneficios y ejemplos de ejercicios de movilidad que puede incorporar en su rutina diaria.

No comience su viaje de acondicionamiento físico solo. Encuentre un club cerca de usted para obtener apoyo y orientación experta cuando sea necesario.

¿Qué es la capacitación sobre movilidad?

El entrenamiento de movilidad, también llamado ejercicios de movilidad, tiene como objetivo mejorar el rango de movimiento y la flexibilidad. El objetivo del entrenamiento de movilidad es mejorar el desempeño físico, no solo en el gimnasio, sino también para las tareas diarias regulares como atarse los zapatos, descargar los comestibles y hacer jardinería.

Piensa en la movilidad como la habilidad de moverte de manera natural, con control y sin esfuerzo evidente. Una buena movilidad implica varios factores: fuerza muscular, flexibilidad, salud articulatoria, control motor, conciencia del cuerpo, agilidad y mucho más. 

La movilidad de su cuerpo sirve como base para todo lo que hace y, cuando está restringida, puede limitar sus experiencias.

Pero ir al gimnasio con regularidad no aumenta automáticamente la movilidad. Debes realizar rutinas deliberadas que combinen ejercicios de movilidad para mejorar la flexibilidad, el equilibrio, la maleabilidad y la fuerza. 

Si esto suena abrumador, ¡no entre en pánico! La capacitación sobre movilidad es diversa y puede ajustarse para satisfacer sus necesidades personales. Una ventaja adicional es que el entrenamiento de movilidad no tiene que hacerse dentro de un gimnasio; ¡puede practicar ejercicios de movilidad en casi cualquier lugar!

Desde estiramientos de movilidad previos al ejercicio hasta ejercicios de movilidad para todo el cuerpo, el entrenamiento de movilidad incluye diferentes ejercicios para mejorar el rango de movimiento, como estiramiento dinámico, yoga, ejercicios de agilidad y, por supuesto, tu nuevo mejor amigo: el rodillo de espuma. 

Beneficios del entrenamiento de movilidad

Antes de profundizar en los detalles específicos de los movimientos de movilidad, exploremos algunos de los beneficios del entrenamiento de movilidad:

  1. ¡Para todos! Uno de los aspectos más atractivos de los ejercicios de movilidad es su accesibilidad. Ya sea que sea un entusiasta experimentado del acondicionamiento físico o un principiante, los ejercicios de movilidad le dan la bienvenida a todos. Independientemente de su nivel de estado físico o edad, hay un ejercicio de movilidad adecuado (o una combinación) que puede comenzar a incorporar en su rutina diaria en este momento.

  2. Construye fuerza. Si bien los resultados pueden no ser tan dramáticos como los de un entrenamiento cardiovascular de alta intensidad, los ejercicios de movilidad son increíbles por sí solos. Es posible que note algo de dolor al día siguiente, pero eso es un signo de que ha ejercido los músculos a menudo subutilizados durante los entrenamientos de gimnasia más convencionales.

  3. Aumenta el mojo mental. Los ejercicios de movilidad generalmente se realizan con un ritmo lento e intencional, a menudo en armonía con su respiración. Este enfoque deliberado puede promover la conciencia plena, reducir el estrés y mejorar el bienestar mental. Es una práctica que le permite estar presente en el momento y sintonizar las necesidades de su cuerpo.

  4. Actividad diaria mejorada. Como dice el dicho: “Úselo o piérdalo”. Los ejercicios regulares de movilidad son una forma excelente de mantener la funcionalidad del cuerpo a medida que envejecemos. Un poco de tiempo a la semana puede tener un impacto significativo en tu bienestar general y garantizarte que tengas una vida activa y gratificante.

  5. Mayor flexibilidad. ¿Cree que no es flexible? ¡Vuelve a pensar! Los ejercicios de movilidad actúan sobre grupos musculares y articulaciones específicos, lo que lleva a mejorar la flexibilidad. Con el tiempo, su rango de movimiento se expande, lo que hace que las actividades cotidianas sean más cómodas y eficientes.

  6. Prevención de lesiones. A medida que envejecemos, nuestros cuerpos se vuelven más susceptibles a las lesiones. Pero los ejercicios de movilidad las contrarrestan fortaleciendo los músculos, los ligamentos y los tendones que rodean a las articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones y brinda estabilidad.

  7. Postura mejorada. Los ejercicios de movilidad a menudo se enfocan en los músculos que apoyan una buena postura. Al reducir la tensión de la columna, los ejercicios de movilidad pueden ayudar a prevenir una mala postura y los problemas relacionados con ella.

  8. Manejo del dolor. Los ejercicios de movilidad pueden ser valiosos para controlar el dolor y las molestias crónicas. En el caso de enfermedades crónicas, como artritis o rigidez muscular, los ejercicios de movilidad pueden ser un complemento perfecto para las rutinas de manejo del dolor.

  9. Variedad. Uno de los aspectos más atractivos de los ejercicios de movilidad es su infinita variedad. Explora diferentes movimientos y técnicas y asegúrate de que tu rutina se mantenga fresca y atractiva.

Integrar ejercicios de movilidad a tus rutinas de movimientos cambia las reglas del juego. Los ejercicios de movilidad inclusivos y adaptables son accesibles para todos, independientemente de su edad o experiencia previa.

¿Qué partes del cuerpo se pueden beneficiar del entrenamiento de movilidad?

La pregunta real es: ¿Qué partes del cuerpo no se benefician del entrenamiento de movilidad? Todo el cuerpo se beneficia del entrenamiento de movilidad regular ya que, como hemos descubierto, los beneficios son amplios y de gran alcance.

Sin embargo, los ejercicios de movilidad son particularmente beneficiosos para las articulaciones. A medida que envejecemos, el entrenamiento de movilidad puede ser una excelente manera de contrarrestar el endurecimiento de las articulaciones. Y articulaciones menos rígidas es igual a movimientos y actividades diarias de mayor disfrute. 

Cómo mejorar la movilidad

Nunca es demasiado joven para comenzar a desarrollar hábitos de envejecimiento saludable, y mantener la movilidad es vital para un bienestar duradero. Exploremos algunas formas efectivas de mejorar y preservar su movilidad, asegurándose de que se mueva con confianza y agilidad durante las próximas décadas:

  • Estiramiento. Una rutina de estiramiento por la mañana o por la noche es una manera maravillosa de mantener la movilidad. Asegúrate de mezclar técnicas de estiramiento estático y dinámico, ya que aumentarán la movilidad. Consulte los tutoriales de ejercicios en la aplicación PF GRATIS para obtener inspiración.

  • Rodillo de espuma. Usar ese rodillo de espuma algunas noches frente al televisor cada semana puede ser una liberación muscular masiva.

  • Yoga. Ya sea una sesión de yoga matutina de una hora o 15 minutos después del almuerzo, todo tipo de yoga es altamente beneficioso para mantener la movilidad a medida que envejecemos.

  • Explore los ejercicios comunes de movilidad. La aplicación PF está repleta de ejercicios de movilidad gratuitos. Consulta nuestra colección de Ejercicios de movilidad y descubre toda la gama de ejercicios.

Ya sea que prefieras una sesión de estiramiento suave, una relajante rutina de yoga o una relajación muscular focalizada con el rodillo de espuma, los simples ejercicios de movilidad son accesibles para todas las edades y estados físicos. 

Nuestro ejercicio de entrenamiento de movilidad favorito

No es fácil elegir un solo ejercicio de entrenamiento de movilidad. Pero este se destaca como nuestro ejercicio de entrenamiento de movilidad favorito para principiantes:

O bien, si prefiere adaptar los ejercicios y estiramientos para que se adapten a su cuerpo, esta publicación ofrece varias opciones para comenzar en su propio espacio en casa.

Temas Relacionados

Conoces los movimientos, ahora ponte en marcha.

¡Únete hoy!