Estas son algunas de las razones por las que deberías alternar tus rutinas de ejercicios

Por Mary Lambkin
¿Quieres llevar tu rutina de ejercicios al siguiente nivel? La mejor manera de mantener la constancia en el gimnasio es convertir tu entrenamiento físico en un hábito. Una vez que incorporas el ejercicio a tu agenda diaria se vuelve mucho más fácil encontrar tiempo para ejercitarse.
Aunque vayas al gimnasio todos los días, esto no quiere decir que tengas que hacer siempre lo mismo. Por lo general uno siempre se dirige a las mismas máquinas o sigue la misma rutina cada vez que pisa el gimnasio. Pero, ¿por qué mejor no alternar rutinas?
Al cambiar las cosas de vez en cuando podemos mantener el hábito de realizar ejercicios pero evitamos hacerlos en modo "piloto automático". El incorporar ejercicios nuevos hace que nos sintamos desafiados tanto física como mentalmente y al mismo tiempo nos mantiene motivados trabajando para alcanzar nuestras metas.
Beneficios físicos
En pocas palabras, una rutina que incluya diferentes tipos de ejercicios (lo que también se conoce como entrenamiento cruzado) hará que te conviertas en un asistente más fuerte y más equilibrado. Generalmente, se relaciona al entrenamiento cruzado con una disminución del riesgo de lesiones. Este también puede ayudarte a mantener la fuerza y la estabilidad de pies a cabeza. Por ejemplo, un estudio publicado en el journal Medicine & Science in Sports & Exercise demostró que los corredores que realizaban 48 sentadillas por semana (además de realizar sus rutinas de entrenamiento normales) experimentaban "importantes mejorías" en su capacidad para correr.
Para disminuir las lesiones y aprovechar al máximo el ejercicio es buena idea mantener al cuerpo expectante. Repetir el mismo ejercicio hasta el cansancio no hará que obtengamos mejores resultados que si los repetimos de una forma estimulante y a la vez saludable. De hecho, repetir el mismo ejercicio durante un período prolongado o durante varios días solo aumentará las posibilidades de que te lesiones.
Cuando se combinan ejercicios se distribuye la "carga" del ejercicio de forma pareja por todo tu cuerpo, lo que ayuda a evitar que se desgaste algún grupo muscular sin que se activen los otros. Por consiguiente, podrás ejercitarte con más frecuencia y durante períodos más largos. Según el American Council on Exercise, el entrenamiento cruzado es especialmente importante para los corredores que sufren con frecuencia lesiones por sobrecarga en las piernas. Al reemplazar una carrera a la semana por una sesión de entrenamiento de fuerza se puede prolongar la vida como corredor profesional.
Beneficios mentales
El intercambiar las rutinas puede hacer que el ejercicio sea un desafío emocionante, lo que conjuntamente puede mantenerte motivado.
En vez de realizar la misma rutina de ejercicios que vienes haciendo automáticamente desde hace meses, agrega algo de creatividad a tus ejercicios probando nuevos movimientos o equipos diferentes. Aunque la idea de hacer algo distinto puede parecer un poco intimidante al principio, en poco tiempo seguramente sentirás que este cambio es renovador y gratificante.
Cómo combinar los ejercicios
¿Estás listo para incorporar variaciones a tu rutina de ejercicios, pero no sabes por dónde empezar? Comienza por agregar algún ejercicio nuevo a tu rutina habitual. Por ejemplo, si tu sesión de referencia es estar 25 minutos en la elíptica, trata de sustituirla por cinco minutos de ejercicios abdominales luego de 20 minutos en la máquina. Cada vez que vayas al gimnasio incorpora algo nuevo hasta que estés listo para dar el gran salto y empezar una rutina completamente nueva.
¿Cuál es el objetivo final? Llegar a un punto en el que combines ejercicios de fuerza, trabajo cardiovascular y técnicas de estiramiento en cada una de tus visitas al gimnasio. Si sientes que necesitas ayuda para agregar variaciones a tu rutina, prueba inscribirte en una clase de PE@PF Diseña Tu Propio Programa
Como siempre, consulta con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. Consulta toda la exención de responsabilidades médicas aquí.